Estructuración Línea Base Ambiental del Departamento de Caldas
Siguiendo con el proceso de alinear la Corporación hacia el cumplimiento de sus objetivos estratégicos y luego de la implementación de la plataforma tecnológica, la automatización de los procedimientos ambientales y la puesta en marcha del sistema de Gestión Integrado, se requiere determinar una línea base que consiste en información básica para la caracterización del estado actual (uso-presión) en términos de cantidad, disponibilidad y calidad de los recursos naturales y del medio ambiente que permita, como punto de referencia, realizar las comparaciones y el seguimiento de los diferentes momentos de lugar y tiempo.
La Línea Base depende de la información regular y permanente que se produzca a través de indicadores ambientales estructurados, definidos y concertados para que permitan una estandarización de la información, haciendo posible:
a) Atender y conocer en forma permanente el estado y la condición de los recursos naturales y del medio ambiente.
b) Hacer seguimiento a la gestión ambiental.
c) Generar conocimiento sobre diferentes aspectos ambientales del territorio.
Objetivos
- Estandarizar métodos y procedimientos que apoyen la Gestión Institucional en materia ambiental y conlleven al cumplimiento de las normas que sobre seguimiento al estado de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente debe adelantar Corpocaldas; así mismo reconocer la importancia del control y seguimiento con base en indicadores de oferta, demanda e impacto por la actividad antrópica.
- Inventariar, diagnosticar, validar y centralizar la información bajo el modelo de base de datos corporativo, lo que se traduce en contar con información estandarizada y homologada en un sistema de información disponible para usuarios y tomadores de decisiones.
- Proteger la información, con un plan adecuado para salvaguardarla, evitando la pérdida parcial o total de la misma.
- Garantizar una Línea Base Ambiental actualizada para proponer e implementar estrategias, acciones y mecanismos necesarios para el suministro permanente de la información.
- Proponer indicadores que muestren los cambios tanto a nivel espacial como temporal que se producen en los R.N y el Medio Ambiente, partiendo de su estado natural hasta los impactos que sobre ellos ejercen las actividades antrópicas, además de reflejar el resultado de la gestión sobre los mismos.
Etapas - Estructuración Línea Base
a. Inventario y recopilación de la información existente:
b. Evaluación y diagnóstico de la información:
c. Consolidación de las herramientas de medición de la línea base - Selección de variables e indicadores
d. Establecer metodologías, protocolos, estándares, políticas y procedimientos para la medición y actualización
e. Construcción y alimentación del Sistema de Información con la información válida y estructuración de la información espacial según la escala definida:
f. Elaborar el diagnóstico ambiental:
Beneficios
- Información Consolidada, confiable, disponible
- Mejoramiento en la toma de decisiones
- Mejor planeación del territorio
- Prospectiva y análisis de la información
Durante las cuatro fases del proceso de estructuración se han recopilado 332 estudios de Corpocaldas de diferentes temáticas ambientales.
![]() |
![]() |
A continuación podrá descargar la matriz de contenido de estudios recopilados dentro del proceso de la Linea base ambiental hasta el 30 de abril de 2022
![]() |
En caso de requerir algún documento puede solicitarlo a los siguientes correos:
luzaramirez@corpocaldas.gov.colinamquintero@corpocaldas.gov.co
corpocaldas@corpocaldas.gov.co